MANEJO DE RESIDUOS

Los residuos peligrosos se definen como todo residuo desecho, líquido o gas, que debido a sus características físicas, químicas, infecciosas, toxicas, explosivas, corrosivas, inflamables, combustibles, radioactivas, reactivas o volátiles; pueden causar daño a la salud de las personas o al medio ambiente.
Principales residuos peligrosos generados en la EBSA
- Transformadores usados libres o contaminados con PCB. Baterías.
- Tubos Fluorescentes y luminarias.
- Balastos.
- Contenedores con aceite usado.
- Tóner y cartuchos.
- RAEE (Residuos Eléctricos y Electrónicos).
PCB (Bifenilos Policlorados)


Los transformadores y otros aparatos eléctricos
que fueron construidos antes de 1985 pueden
contener PCB (Bifenilos Policlorados) que son
sustancias químicas persistentes y
bioacumulables; desde 1960, los PCB han sido
reconocidos por la unidad científica como una
amenaza para el medio ambiente como para la
salud humana, desde entonces los países y las
organizaciones internacionales han tomado
acciones para manejarlos.
Por esta razón, el Decreto 4741 de 2005 las clasifica como residuos peligrosos, y los cuales deben ser objeto de un almacenamiento, transporte y disposición final adecuada.
PILAS Y BATERIAS

Compuestos químicos identificados como residuos peligrosos, cuando son expuestos a cambios climáticos se desgastan y sufren corrosión en la carcasa, producen lixiviados de ácidos peligrosos y dejan al descubierto metales
pesados que contaminan el suelo, aire y agua; además si son expuestos a altas temperaturas producen sustancias muy peligrosas llamados
dióxidos y furanos que afectan gravemente la salud y el medio ambiente. Las pilas están formadas por compuestos tóxicos, como mercurio, níquel, litio, plomo y cadmio.

RAEE (Residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos)


Compuestos químicos identificados como residuos peligrosos, cuando son expuestos a cambios climáticos se desgastan y sufren corrosión en la carcasa, producen lixiviados de ácidos peligrosos y dejan al descubierto metales
pesados que contaminan el suelo, aire y agua; además si son expuestos a altas temperaturas producen sustancias muy peligrosas llamados dióxidos y furanos que afectan gravemente la salud y el medio ambiente. Las pilas están formadas por compuestos tóxicos, como mercurio, níquel, litio, plomo y cadmio.
MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES

EBSA gestiona los residuos industriales realizando actividades como: identificación y separación en la fuente, almacenamiento temporal en zonas, transporte, almacenamiento en la bodega de residuos industriales y contratación de un gestor autorizado para su disposición final; lo cual se encuentra registrado en el procedimiento «Manejo de residuos industriales». Dentro de los residuos industriales generados por la empresa se encuentran:
- Aisladores y seccionadores en porcelana y/o sintéticos averiados y/o sus residuos.
- Herrajes en desuso o en mal estado.
- Equipos de protección personal, equipos de protección contra caídas y herramientas en desuso o en mal estado que no se encuentren contaminados con residuos peligrososDiagonales en desuso o en mal estado.
- Muebles de madera o metálicos en mal estado.
- Residuos de cables de aluminio aislado y desnudo.
- Residuos de cables de cobre aislado y desnudo.
PILAS Y BATERIAS

Como parte de la gestión integral de residuos peligrosos generados en el desarrollo de las actividades de la empresa; durante el último año se realizaron las siguientes actividades:
- Adecuación y mantenimiento de 8 bodegas para el almacenamiento de residuos peligrosos cumpliendo los requisitos establecidos por la normatividad ambiental vigenteHerrajes en desuso o en mal estado.
- ERealización de la cromatorafía de aceite dieléctrico de 1070 transformadores en bodega y en sitio para identificar la presencia de PCB..
- Disposición final de 9.384 Kg de residuos contaminados con PCB y 5.300 Kg de otros residuos peligrosos como tubos fluorescentes, tierra contaminada, Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos; entre otros.
- Disposición final de 44.050 Kg de residuos industriales como aisladores, seccionadores, muebles de oficina y sintéticos.
- Disposición final de 44.050 Kg de residuos industriales como aisladores, seccionadores, muebles de oficina y sintéticos.